En la búsqueda siempre hemos dado cabida a
aquellas personas que trabajan por y para el misterio y por eso precisamente
desde hace varios años el periodista y escritor mexicano, Juan Antonio Amezcua
Castillo colabora habitualmente en el programa y en otras áreas del proyecto
global de ELB. Hoy os queremos dar más a conocer su obra y trabajos, que a
pesar de su juventud, son muchos y dignos de tener en cuenta
* ¿Cómo llegaste al mundo de
la investigación y los medios de comunicación?
Llego a este mundo de la investigación porque desde muy pequeño tuve
contacto con estos temas. En las noches de lluvia, cuando se iba la energía
eléctrica, mi madre encendía una vela y
nos daba de cenar. En algún momento salían las historias de fantasmas que había
vivido mi abuelo en el pueblo donde creció y, eran noches muy espeluznantes
pues, sólo con la luz de la vela, la lluvia y los truenos, se creaba una
atmósfera perfecta.
Varios años después, cuando estudié la licenciatura en periodismo,
comencé a escribir algunos reportajes sobre este apasionante tema y, comencé a
hacerlo de una forma ya profesional. Con reportajes bien redactados e
investigados.
* ¿Por qué elegiste los temas
de misterio y no el deporte, por ejemplo?
Como periodista he escrito de todo, fui reportero de lucha libre,
también escribí sobre música y claro, sobre los fantasmas y el fenómeno ovni.
Mi tesis profesional se llamó “El fenómeno ovni y los medios de comunicación”
así que abordé estos temas con la mayor seriedad y objetividad posible. Con forme
ha pasado el tiempo, me he enfocado en estos temas porque la gente ya me ubica
como reportero del misterio pero, tuve una excelente preparación que puedo
escribir desde deportes a política, aunque ésta no es de mi agrado.
* En tu país, México, eres muy
reconocido y fuera de él también, pero para quien no te conozca, o para quien
quiera saber más de ti, ¿quién es Juan Antonio Amezcua?, ¿qué es lo que te
mueve y apasiona?
Soy Juan Antonio Amezcua, periodista egresado de la primera escuela de
periodismo en México y América Latina. Escritor de 24 libros, de los cuales 15
son de misterio, terror. Soy colaborador de los programas de radio más
importantes de fantasmas en México y soy escritor de teatro de terror. Me
apasionan los fantasmas, más que los ovnis, ya que a pesar de haber tenido
avistamientos de objetos voladores no identificados, considero que tiene mayor
peso el tema de los fantasmas pues, los fantasmas son la respuesta definitiva
si existe la vida después de la muerte; si existe vida inteligente en otros
planetas, no es ya tanto de mi interés.
* Eres autor de varias obras
relacionadas con los enigmas y misterios, háblanos un poco de tu obra
He publicado 24 libros, de los cuales 15 son de misterio. El primer
libro se llama OVNIS EN MÉXICO, punto de encuentro, donde presento los casos
más importantes que existen en México. Le siguió Fantasmas y Hechos
sobrenaturales; Vampiros y hombres lobo, Monstruos de ayer y hoy y otros más.
He escrito algunas novelas de terror que han tenido gran aceptación en la Feria
del Libro más importante de México y América Latina, que es la de Guadalajara,
donde se reúnen más de cien países.
* A la hora de afronta la
investigación de un caso, ¿cómo lo haces?
Una investigación empieza en la hemeroteca, y en caso de que no haya
hemeroteca porque se trate de un pueblo, se comienza con la gente de ese lugar
que son importantes fuentes de información. Después se acude al lugar y de ser
posible, pasar la noche en este sitio. Llevo grabadoras por si acaso puedo
captar una psicofonía y una cámara de video para poder filmar. Se hace una
invocación del ente que ahí habita para que se haga presente. Una vez grabado
en audio y video, se hace un escrutinio por si acaso tuvimos suerte de captar
algo interesante.
* ¿Qué opinas de los testigos
de los casos?
Los testigos son muy importantes, pues ellos aportan información que
incluso no encontramos en periódicos o en libros; ellos son de vital
importancia para poder entender por qué en ese lugar se dan estas
manifestaciones sobrenaturales; quizá aporten un dato vital para realizar una
investigación
* ¿Cómo ves la investigación
en tu país y fuera de él?
En México, la investigación de fenómenos paranormales está por los
suelos pues, la gente que “investiga” es gente que no tiene la preparación
periodística, es gente que le gustan estos temas y por hobbie comenzó a
investigar pero, lo hace de una forma subjetiva y, cualquier evidencia, sin
revisarla, sin someterla a un estudio, la dan por real. Esto pasa sobre todo en
el fenómeno ovni, mucha gente se dice “Contactados” y no les piden alguna
prueba contundente de su contacto con seres de otros mundos. Hacen un daño terrible
pues, respaldan y difunden charlatanes que, con una facilidad se podrían
desenmascarar. Lo triste es que en México, los que deberían estar realizando
estas investigaciones, que son los periodistas, no lo hacen por considerar que
es amarillismo hablar de estos misterios.
* Hace mucho tiempo que estás
metido en estos temas de misterio, ¿has visto algún tipo de avance?
Un avance como tal no, pues aún no tenemos una respuesta clara de qué
podría ser los fantasmas, o de dónde vienen los seres de otras galaxias. No
hemos encontrado las respuestas contundentes sobre estos misterios porque no
hay un aporte científico de peso ya que, los científicos “serios” no se
arriesgaran a investigar o a hablar de investigaciones realizadas a
“supersticiones”. Eso pasa también en el periodismo, pues los reporteros no
quieren caer en el sensacionalismo, y por eso no se atreven a informar sobre
estos misterios. Difunden, y hablan personas que no son periodista, sino
investigadores, o que se autoproclaman como investigadores, pero sus
“investigaciones” no son de calidad por no tener los conocimientos básicos, lo
que provoca que no exista una investigación como tal.
* ¿Existen tantos fraudes
como parecen o quizás hacen más ruido de la cuenta?
Los fraudes existen y hay más evidencias apócrifas que reales pero, lo
más importante, existen. Como lo diría J.J. Benítez, “qué pasaría si una sola
foto ovni fuera real” a lo cual aplico o cambiaría “Qué pasaría si una sola
psicofonía, video o fotografía de fantasmas, fuera real”. Las evidencias ahí
están y, el investigador debe estudiarlas para descartar fraudes. Cuando a un
“investigador” le encuentras un fraude, ha sido suficiente, no puedes creer más
en su trabajo. En cambio, cuando un investigador tiene al menos dos evidencias
que son irrefutables, tiene mayor peso y por supuesto, credibilidad ante el
público. Investigadores que de la noche a la mañana presentan una docena de
psicofonías, provocan desconfianza pues, en mi caso, a lo largo de estos años,
sólo he logrado 3 psicofonías y de manera accidental.
* ¿Has tenido algún tipo de
encuentro con lo insólito?, ¿lo puedes compartir con nosotros?
He tenido experiencias con fantasmas y ovnis. Con fantasmas en mi casa,
y han sido algo aterradoras. La más fuerte fue en 1995, ya estábamos por dormir
y mis papás y hermanos teníamos nuestros dormitorios en la parte de arriba de
la casa; y en ese momento no estábamos pensando en fantasmas. Escuchamos tres
golpes muy fuertes en la puerta de la casa –que no da a la calle- pero eran
golpes fuertes que yo sentí en la boca del estómago. Nos dio mucho miedo y mi
papá no quiso ni bajar a ver; qué caso tenía, sabíamos que no era nadie. A mis
abuelos les tocaron la ventana esa misma noche y, después nos enteramos que
había muerto el hermano de mi abuelo, quizá se trató de él.
Con los ovnis, he visto muchos,
y he grabado muchos pero han sido por la noche, por lo cual te quedan dudas. En
cambio, el avistamiento más importante fue durante el día. Era domingo, tres de la tarde y, un hermano
me dijo “Mira, un ovni” pensé que bromeaba. Al levantar la vista, observé un
platillo plateado dando vueltas, era enorme. Lo vi a plena luz del sol, y puedo
decir que no era un globo, avión o helicóptero; después vi que eran dos y se
fueron a toda velocidad y los perdí de vista.
* Siempre estás metidos en
diferentes proyectos, ¿qué nos puedes contar sobre lo que estás haciendo ahora?
Por el momento no hay nuevas investigaciones, pues éstas salen de
improviso y cuando menos te lo esperas. Lo que estoy haciendo ahora es preparar
varias obras de teatro de terror porque me gusta entretener al público y claro,
espantarlos, además que no hay muchas obras de este tipo en mi país, México.
* Gracias por ser un buscador
y compartir este tiempo con nosotros
Gracias por este espacio y les envío un saludo desde México. Pueden
visitar mi canal en youtube MISTERIOSQUEBUSCANR donde comparto mis
participaciones en diferentes programas de radio en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario